La COP26 en Glasgow, vista desde Beijing y Nueva Delhi
Las noticias del día: Cuatro activistas que pedían el sufragio universal fueron detenidos en Hong Kong. Turquía estaría negociando con Rusia el visto bueno para la expulsión de las milicias kurdas de Kobane, en Siria.
COP26: GLASGOW VISTA DESDE BEIJING Y NUEVA DELHI
Tras la sesión inaugural, el mundo debate las posiciones de China e India: los dos países anunciaron que la neutralización de sus emisiones de carbono es un objetivo al que apuntan más allá de 2050. ¿Cómo informan los medios de comunicación locales de estas posiciones? El China Daily destaca los logros de Beijing hasta la fecha y la necesidad de un enfoque multilateral, tal como expresó Xi Jinping. En la India, mientras Modi señala 2070 como fecha límite para la transición ecológica, un editorial del periódico The Hindu recuerda que es hora de actuar.
HONG KONG
Tres ancianos fueron detenidos en Hong Kong acusados de "sedición" por exhibir una pancarta que pedía el sufragio universal. El lema había sido utilizado por el Umbrella Movement (el Movimiento de los Paraguas) en 2014. El activista Tony Chung, que lleva más de un año en prisión preventiva, podría admitir que es culpable de "secesión" y "lavado de dinero". Chung es la segunda persona de Hong Kong acusada en virtud de la nueva ley de seguridad impuesta por Beijing.
COREA DEL NORTE
China y Rusia aspiran a que las Naciones Unidas levanten las sanciones contra Corea del Norte. En 2019 se hizo un primer intento. La intención detrás de ello sería "mejorar las condiciones de vida de la población". EE.UU.: "Pyongyang incumplió las exigencias del Consejo de Seguridad en relación con los programas nucleares".
JAPÓN
El Partido Liberal Democrático, que ganó las elecciones del domingo 31 de octubre, obtuvo 261 escaños en la Cámara de Representantes, muy por encima de la mayoría absoluta, superando las expectativas. El Primer Ministro, Fumio Kishida, dijo que se había "ganado la confianza de los votantes" y añadió que antes de mediados de noviembre elaboraría un paquete de estímulos para sostener la economía, afectada por el coronavirus.
MYANMAR
La guerra entre la junta militar de Myanmar y los manifestantes antigolpistas también se libra en Internet. Tras prohibir Facebook en febrero, el ejército realiza propaganda utilizando cuentas falsas. Los activistas llevan adelante una contraofensiva en Twitter. Los soldados tratan de unirse a grupos en línea de milicianos antigolpistas para seguir sus movimientos.
SIRIA
Turquía y Rusia estarían negociando un acuerdo para una operación militar en Kobane, una localidad en el norte de Siria, sobre la frontera con Turquía. El objetivo es expulsar a las milicias kurdas del YPG, que Ankara considera grupos terroristas vinculados al PKK.
AFGANISTÁN
En Afganistán, se dispara el precio del pollo y los huevos, debido a las restricciones a las importaciones y los altos costos de transporte. Es otro aspecto de la emergencia humanitaria, que se agrava con el comienzo del invierno.
17/12/2016 13:14
01/09/2021 15:28