02/10/2025, 15.34
INDONESIA
Enviar a un amigo

Más de 9 mil niños intoxicados con las comidas escolares gratuitas de Prabowo

de Mathias Hariyadi

El programa de 10 mil millones de dólares, que ha sido presentado como un "gran éxito" por el presidente, ha terminado en el centro de la polémica después de 103 episodios de intoxicación en 16 provincias. Las cocinas, a menudo gestionadas por militares, y las largas cadenas de distribución favorecen la contaminación bacteriana. En algunos casos, los menús contenían incluso carne de tiburón. Expertos hablan de un "fallo sistémico", mientras que crece el descontento por las cláusulas de confidencialidad del programa.

 

Yakarta (AsiaNews) – Son ya más de 9 mil los niños intoxicados después de consumir las comidas escolares gratuitas implementadas por el presidente indonesio Prabowo Subianto con un costo de 10 mil millones de dólares. La agencia nacional para los alimentos y los fármacos lo informó en una audiencia parlamentaria, actualizando las cifras desde una estimación inicial de 6.000 casos.

A pesar de las críticas crecientes, Prabowo sigue defendiendo el programa (conocido con el acrónimo MBG en Indonesia) y afirma que es un gran éxito. El ex general de las fuerzas indonesias Kapassus, acusado de crímenes contra la humanidad por los asesinatos cometidos en la represión de la lucha independentista de Timor Oriental, ha insistido en que sólo se trata de “pequeñas turbulencias” en comparación con los resultados generales del programa. Señaló también que millones de niños indonesios hoy pueden disfrutar de comidas gratuitas y nutritivas, y considera que este es un hecho sin precedentes en la historia del país. Añadió que muchos Estados quieren replicar el modelo indonesio e incluso ha alardeado de una tasa de éxito del 99,99%.

Pero en la práctica la realidad es muy distinta. La agencia indonesia para los alimentos explicó que desde enero hasta septiembre se han verificado 103 casos de intoxicación alimentaria, que han afectado a 9.089 niños. “Desde finales de julio y durante el mes de agosto los casos han aumentado considerablemente”, declaró Taruna Ikrar, responsable de la agencia, y añadió que los problemas se originan en las cocinas. Las que se han visto implicadas en casos de intoxicación, en su mayoría gestionadas por militares - a los que Prabowo desde el inicio de su mandato ha involucrado en una serie de agencias estatales - llevaban menos de un mes en actividad.

“Los ingredientes se preparan por la noche, se cocinan a primera hora de la mañana y llegan a las escuelas recién al mediodía. Este proceso es altamente susceptible a la proliferación bacteriana”, declaró un diputado, y sugirió reemplazar el programa con transferencias directas de dinero a los padres.

Sri Raharjo, director del Centro de estudios sobre la alimentación y la nutrición de la Universidad Gadjah Mada, describió los reiterados casos de intoxicación alimentaria como un “fallo sistémico” en la preparación, procesamiento y distribución de los alimentos. “Los alimentos cocidos no deberían conservarse por más de cuatro horas. La calidad del agua también debe estar libre de contaminaciones”, explicó, y exhortó al gobierno a realizar controles periódicos, proporcionar formación continua a los trabajadores y aplicar sanciones severas a aquellos que no respeten los estándares de seguridad.

El episodio más reciente ocurrió en la provincia de Célebes Suroriental, donde 46 alumnos fueron hospitalizados con náuseas, vértigo y diarrea después de consumir las comidas gratuitas. Casos análogos se han reportado en Nunukan (Kalimantan Septentrional), Bogor (Java Occidental), Sragen y Wonogiri (Java Central), así como en otros distritos. En Bogor, 223 alumnos resultaron intoxicados y decenas de ellos fueron hospitalizados, lo que obligó a las autoridades locales a declarar un estado de emergencia. En Sragen, 196 personas, entre alumnos, docentes y familiares, han reportado síntomas similares.

Posteriormente también fue objeto de críticas el menú que se sirve a los niños, en particular en Kalimantan Oriental, donde al menos 25 alumnos s se han enfermado debido a que habían incluido en los alimentos carne de tiburón frito con salsa de tomate, un alimento con alto contenido de mercurio y no apto para niños. Las autoridades indonesias responsables del programa MBG se han defendido afirmando que la carne de tiburón es un alimento que se consume habitualmente en la región, y que por lo tanto forma parte de las tradiciones locales.

En diálogo con AsiaNews, Wisnu Rosariastoko, empleado de un banco privado, ha puesto en duda la eficacia y la seguridad del proyecto. “Cuando pienso en el programa, me vienen a la mente las ricas tradiciones culinarias de Indonesia, donde cocinar no es solo una forma de nutrirse, sino también una expresión de la comunidad y de la cultura. Pero la iniciativa parece haber perdido de vista estos valores, privilegiando la cantidad respecto a la calidad y la seguridad”.

La falta de transparencia también ha alimentado el descontento popular. La presencia de una cláusula de confidencialidad que obliga a los beneficiarios a guardar silencio sobre los casos de intoxicación alimentaria ha despertado serias preocupaciones sobre el compromiso del gobierno en materia de transparencia y responsabilidad. A un periodista de CNN Indonesia le habría sido revocado el pase de prensa del palacio presidencial después de plantear a Prabowo una pregunta relativa al MBG el sábado.

Tan Shot Yen, médica y nutricionista, considera que la iniciativa ni siquiera responde al objetivo declarado de proporcionar comidas sanas y nutritivas: “Lo que hemos encontrado sobre el terreno son, en realidad, comida chatarra (junk food)”, denunció en una audiencia especial en la Cámara de Representantes. En respuesta a la situación, que podría empeorar en las próximas semanas, el ejército ha comenzado a producir multivitamínicos para incorporar en las comidas. Ayer el viceministro de Defensa, el mariscal retirado Donny Ermawan Taufanto, entregó simbólicamente 4,8 millones de píldoras multivitamínicas producidas por el laboratorio militar a 100 cocinas que sirven las comidas gratuitas en la capital, Yakarta. La participación de los militares también había generado críticas, sobre todo por parte de los sectores más jóvenes de la población, pero el gobierno se ha defendido afirmando que estas decisiones forman parte de la "defensa nacional" del sector farmacéutico que debería ser capaz de proporcionar medicamentos y vitaminas a un precio más económico.

El programa MBG fue una de las principales promesas políticas que hizo Prabowo de cara a las elecciones presidenciales del año pasado. El programa se ha extendido hasta ahora a 22,7 millones de beneficiarios y el gobierno espera que cubra a 82,9 millones de personas a finales de año. El objetivo del programa es combatir el retraso en el crecimiento (stunting), una afección causada por la desnutrición que padece una quinta parte de los niños menores de cinco años en Indonesia.

La Fundación Indonesia para la Asistencia Legal (YLBHI) ha anunciado que los ciudadanos tienen derecho a demandar al gobierno por las consecuencias del programa. “Los casos de intoxicación alimentaria que han afectado a miles de niños pueden ser clasificados como pérdidas materiales e inmateriales y cumplen los criterios de actos ilícitos”, afirmó Arif Maulana, vicedirector de promoción y redes de YLBHI. Según el abogado, las posibles vías legales son dos: una acción colectiva para obtener indemnizaciones o una demanda civil para obligar al gobierno a revisar y mejorar las políticas sin necesariamente buscar una indemnización.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Ho Chi Minh, Covid-19: voluntarios católicos, cerca de los más pobres
14/06/2021 13:05
Los padres se rebelan contra las comidas precocinadas en las escuelas chinas
22/09/2023 11:23
Colombo, Unicef: los niños ‘pagan el precio más alto’ de la crisis económica
30/08/2022 11:49
Islamabad activa la aseguración sanitaria gratuita para 80 millones de pobres
06/02/2019 11:13
Día del Refugiado: cada vez más precarias las condiciones de los rohingya en Cox's Bazar
20/06/2023 13:11


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”