05/09/2025, 10.51
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Tailandia: Thaksin Shinawatra abandona el país. El Parlamento vota sobre el gobierno minoritario

Noticias de hoy: otro terremoto de magnitud 5,6 en Afganistán, el tercero en seis días. Corea del Sur, Estados Unidos y Japón se preparan para realizar maniobras militares conjuntas tras el desfile de Pekín. El Estado Islámico reivindica un atentado suicida en Baluchistán. León XIV renueva al presidente israelí Isaac Herzog la petición de alto el fuego y entrada de ayuda a Gaza; el ejército israelí declara que controla el 40 % de la ciudad de Gaza.

TAILANDIA

El ex primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra ha abandonado el país y se ha dirigido por el momento a Dubái, según han informado las autoridades policiales, un día antes de la votación parlamentaria para el nuevo gobierno minoritario, prevista para hoy, y ante la perspectiva de una sentencia que en pocos días podría llevarlo a la cárcel, tras 15 años de exilio autoimpuesto. El partido Pheu Thai, fundado por él, se encuentra en plena crisis, acorralado por la decisión del rey de no disolver el Parlamento

AFGANISTÁN

Otro terremoto de magnitud 5,6 sacudió anoche la remota región sudoriental de Afganistán: el tercero en seis días, mientras sigue aumentando el número de víctimas del primer seísmo. El temblor ha empujado a los habitantes de las provincias de Nangarhar y Kunar a huir de los refugios por miedo. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el terremoto del domingo causó más de 2000 muertos y al menos otros tantos heridos.

COREA DEL SUR - JAPÓN - ESTADOS UNIDOS

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos llevarán a cabo las maniobras militares anuales «Freedom Edge» a partir del 15 de septiembre. El objetivo declarado es mejorar las capacidades operativas aéreas, navales e informáticas contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte. El anuncio se produce tras la aparición de los líderes de Corea del Norte, Rusia y China en Pekín esta semana para asistir al imponente desfile, que mostró el poderío militar de China.

PAKISTÁN

El Estado Islámico ha reivindicado un atentado suicida en el que murieron 15 personas y más de 30 resultaron heridas, cerca de un mitin político en Pakistán. Cientos de miembros del Partido Nacional de Baluchistán (BNP) se habían reunido en un estadio de Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, cuando el martes por la noche explotó una bomba en el estacionamiento. Los habitantes de Baluchistán están expuestos regularmente a ataques, a menudo mortales, tanto del Estado Islámico como de grupos separatistas.

ISRAEL - GAZA

El ejército israelí ha declarado que controla alrededor del 40 % de la ciudad de Gaza, el centro urbano más grande de la Franja, que se prepara para ocupar. En los últimos días, Israel ha intensificado los bombardeos en la zona de la ciudad de Gaza. Solo ayer, al menos 64 palestinos fueron asesinados en toda la Franja de Gaza. Ayer, el papa León XIV recibió en audiencia al presidente israelí Isaac Herzog: se reiteró la importancia del alto el fuego, del acceso a la ayuda militar y de la solución de dos Estados como «única salida a la guerra en curso».

RUSIA - CANADÁ

Los opositores rusos en el extranjero Vladimir Kara-Murza, Yulia Navalnaya e Ilya Yashin han hecho un llamamiento al primer ministro canadiense, Mark Carney, para que acoja a los rusos contrarios al régimen de Vladimir Putin que se ven amenazados de repatriación desde Estados Unidos, debido al endurecimiento de la política migratoria decidida por Donald Trump, y que corren el riesgo de sufrir graves condenas si son deportados a Rusia, rechazando sus solicitudes de asilo, como ya ha ocurrido con varias decenas de ellos.

KAZAJISTÁN

En Almaty, Kazajistán, el periodista y bloguero Mirbolat Myrzatajuly fue detenido acusado de incitar al odio social, nacional y religioso, tras detener su coche en una gasolinera sin explicar el motivo, probablemente por haber publicado en su página de Facebook una crítica al Gobierno por haber concedido terrenos en propiedad a extranjeros, calificando dicha decisión de «amenaza para la seguridad nacional».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”