Un nuevo Misal en la lengua de Assam
Fue encargado por el obispo de Dibrugarh, Mons. Albert Hemrom, y se presentó en la Conferencia Pastoral de las diócesis del noreste de la India que se está celebrando en Guwahati. El asamés es la lengua materna de 15 millones de personas. "Un paso fundamental en el proceso de la inculturación para llegar de manera eficaz a los fieles".
Guwahati (AsiaNews/Agencias) - Un Misal para celebrar la liturgia en asamés, la lengua local que hablan millones de personas en el noreste de la India. Es el signo de esperanza que ha presentado en este año jubilar Mons. Albert Hemrom, obispo de la diócesis de Dibrugarh - en el estado indio de Assam - durante la Conferencia Pastoral regional anual del noreste de la India, que se celebra estos días en Guwahati sobre el tema "Peregrinos de esperanza". La iniciativa, explica el sitio católico indio Catholic Connect, es una respuesta a la necesidad de utilizar la lengua local en las celebraciones, como paso fundamental en el camino de la inculturación de la fe para poder llegar eficazmente a los fieles.El Misal en asamés, inicialmente preparado por un grupo de sacerdotes, ha sido cuidadosamente revisado y perfeccionado en colaboración con varios profesores de esta lengua local, bajo la dirección del P. Timothy Saldanha. Para promover su uso, Mons. Hemrom ha introducido una celebración litúrgica dos veces al mes en la que lo utiliza personalmente. También ha animado a todos los sacerdotes que trabajan en Assam a adoptar esta iniciativa e integrar el misal en la práctica litúrgica. La diócesis de Dibrugarh es la segunda diócesis católica más antigua de la región, erigida oficialmente en 1951 después de separarse de la diócesis de Shillong, la capital del pequeño estado de Meghalaya. Mons. Hemrom es el primer sacerdote diocesano local en ser elevado al episcopado y es el sexto obispo de esta diócesis. Junto con Dibrugarh, el estado de Assam comprende las diócesis de Tezpur, Diphu y Bongaigaon, así como la arquidiócesis de Guwahati.Durante la presentación, Mons. Hemrom invitó al arzobispo John Moolachira, presidente de la Conferencia Episcopal local, a entregar la primera copia del Misal en asamés a su predecesor, Mons. Thomas Menamparampil, quien antes de convertirse en arzobispo de Guwahati había ejercido su ministerio como obispo de Dibrugarh.El asamés es la lengua oficial de Assam, pero también sirve como lengua franca en otras partes del noreste de la India. Es la lengua materna de unas 15 millones de personas, pero otras 8.3 millones la utilizan como segunda lengua. Tiene su propio alfabeto y sus raíces son muy antiguas: los lingüistas creen que se hablaba ya antes del siglo VII después de Cristo. El año pasado, el gobierno federal de Nueva Delhi la reconoció como lengua clásica india, debido a su antigüedad y su tradición literaria.
18/02/2022 14:28
28/05/2023 11:03
24/10/2019 16:25