Categoría Libertad religiosa

Libertad religiosa
de Joshua Lapide
Fue el rabino jefe de Israel. Ha llevado la religión a la política, influenciando el partido Shas, que participó en las alianzas de gobierno por 30 años. Las aperturas hacia los palestinos; las maldiciones contra Sharon y Ahmadinejad; las críticas a la "idolatría" hacia el papa Benedicto XVI.
| 08/10/2013
| ISRAEL

Para Mons. Rabban al Qas, arzobispo de Amadiyah-Zakho, quien huye de Siria debe ser acogido y tratado como un familiar. La diócesis hospeda más de 20 familias de prófugos, que ahora ya forman parte de la comunidad.
| 07/10/2013
| IRAK - SIRIA
de NAT da Polis
La ceremonia debería ser en el año 2015, centenario del genocidio de 1,5 millón de armenios. En el sínodo que decidió la canonización estaban presentes obispos armenios de todo el mundo. Las tensiones entre Armenia y Turquía toman también un carácter "religioso".
| 07/10/2013
| TURQUIA-ARMENIA
de Kalpit Parajuli
Siempre más jóvenes y adolescentes se convierten al catolicismo porque están "cansados" de la desigualdad de los abusos cometidos por los jóvenes indios contra las castas inferiores y los más pobres. Veinte jóvenes que frecuentan el curso de catecismo en la catedral de la Asunción de Katmandú. Diko, 12 años dice: "Quiero convertirme y hacerme católico para difundir el mensaje de la igualdad de Dios".
| 07/10/2013
| NEPAL
de Nirmala Carvalho
Por 13 años, el padre p. Joseph D'Souza preside la ceremonia de su parroquia, St. Pio X en Mulund, en memoria de San Francisco de Asís. Este año hubo gran emoción por el nombre elegido por el Papa Bergoglio. La bendición es apreciada incluso por los no católicos.
| 07/10/2013
| INDIA

Se colocó la primera piedra de un edificio de 4 pisos donde se hospedarán las organizaciones católicas que se ocupan del bienestar social. Entre los servicios que se ofrecerán están la oficina de empleo y asesoramiento jurídico. La inauguración está prevista para 2015.
| 05/10/2013
| SINGAPUR
de Joseph Mahmoud
En la Conferencia de paz promovida por la Comunidad de San Egidio, Mar Sako subraya que ese martirio "no es una ideología o un objetivo," sino "una realidad cotidiana" del testimonio. Su Beatitud invita a los "cristianos perseguidos " a renovar "su fe y su compromiso" y destaca el valor de su presencia en el Medio Oriente como un "signo de esperanza y de paz".
| 05/10/2013
| ITALIA - IRAK
de Paul Wong
Para el profesor He Weifang, un Estado de derecho parece debilitar al gobierno, pero permite un gobernanza que respeta los derechos de las personas. La opresión lleva a la falta de confianza en el liderazgo, creando malestar social y revoluciones.
| 05/10/2013
| CHINA
de Phil Greaves
Un experto en política internacional y blogger analiza los nuevos pasos de la oposición Siria cada vez más dividida en sí misma y sobre todo más fundamentalista. Occidente trata de dar una imagen "moderada" del mismo. Pero el proyecto es similar a la de Al-qaeda. Cortesía de Ich (traducción al español por AsiaNews).
| 04/10/2013
| MEDIO ORIENTE - SIRIA

El ministro de Relaciones Extranjeras del nuevo gobierno de Teherán fue inmediatamente recibido por el pacífico ayatollah de Najaf. Ahmadinejad había pedido en distintos momentos ser recibido, pero siempre le fue denegado.
| 04/10/2013
| IRAN - IRAK
de Francis Khoo Thwe
Mons. Charles Bo intervino en la Conferencia de paz que se realizó en la capital birmana el 2 de octubre. Estaban presentes líderes budistas, indúes, cristianos, musulmanes y hebreos. El prelado elogió "la unidad en la diversidad" e invitó a construir un futuro de prosperidad. En el estado de Rakhine aún persisten violencias confesionales, cinco víctimas entre los musulmanes.
| 03/10/2013
| MYANMAR
de Nirmala Carvalho
El Obispo de Cuttack-Bhubaneshwar promete: "Apelaremos ". Los condenados son acusados del asesinato de un líder hindú, que desencadenó la violencia anticristiana de 2008. No hay ninguna prueba contra ellos. Los maoístas han reivindicado siempre el asesinato.
| 03/10/2013
| INDIA
de J.B. Vu
Mons. Paul Búi Van Doc, ya obispo de MY Tho, es conocido y apreciado por su obra en el campo de la enseñanza. Su estilo es definido como "simple y sincero". Siendo un ejemplo de "servicio a la misión". El prelado es presidente de la Comisión episcopal para la Doctrina de la Fe.
| 03/10/2013
| VIETNAM - VATICANO
de Nirmala Carvalho
Hoy todo el mundo celebra la Jornada de la no violencia, instituida por la ONU en honor del líder espiritual del País. En India es fiesta nacional, pero varios ataques de matriz religiosa traicionan los principios constitucionales sobre los cuales se funda la nación. En Karnataka preocupan nuevos casos de violencias anticristianas. Sajan George: "Gandhi creía en una India libre basada en el pluralismo religioso".
| 02/10/2013
| INDIA
de J.B. An Dang
También debe pagar una multa de más de $ 50,000. El Tribunal lo declaró culpable de evasión de impuestos. La audiencia duró un par de horas y terminó con la sentencia esperada. Afuera, miles de policías y "squadristi" contratados por el gobierno impidieron la entrada a la sala de audiencias a los partidarios de la activista.
| 02/10/2013
| VIETNAM
de Nirmala Carvalho
El tribunal emitirá el fallo el 3 de octubre. Convictos son responsables por el asesinato del líder hindú Laxamananda Saraswati, quien desató las violentas persecuciones anticristianas de 2008. Los maoístas ha reivindicado el asesinato desde el principio, pero las autoridades estatales siempre han ignorado la admisión de responsabilidad.
| 01/10/2013
| INDIA
de Bernardo Cervellera
El desarrollo económico desenfrenado, el materialismo han afectado los criterios morales de la sociedad china, especialmente en el partido comunista. El Presidente y Secretario General piensa en dar más libertad para el budismo, el taoísmo y el confucianismo para restaurar la moral de la cansada sociedad china. Pero el profesor Liu Peng cree que es bueno lanzar una ley de pleno derecho de la libertad de todas las religiones, si incluye el Cristianismo y el Islam.
| 01/10/2013
| CHINA
Noticias destacadas
 
de Andrew Law
El incidente ocurrió el 23 de marzo en la diócesis de Lüliang, pero las autoridades intentaron ocultarlo. La intervención de las fuerzas especiales atrajo a otros católicos de la aldea vecina de Xinli, donde vive una ...
| 16/04/2025
| CHINA
 
de Fady Noun
El llamamiento en el aniversario de un conflicto que tiene fecha de inicio, pero aún carece de una final. La Iglesia maronita está dispuesta a formar un comité de sabios llamado a superar «el conflicto y la amnesia». ...
| 16/04/2025
| LIBANO
 
de Gianni Criveller
Misionero del PIME, falleció en el umbral de los 100 años. Fue pionero de los primeros contactos con los católicos en China tras la Revolución Cultural y fundador en Hong Kong del Holy Spirit Study Centre, durante décadas ...
| 15/04/2025
| ITALIA - CHINA
 
de card. Luis Antonio Tagle *
El discurso del Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización en la conferencia que ayer celebró en Milán los 175 años de la fundación del PIME. «La puerta de una casa, sentados juntos a la mesa, cantos de ...
| 13/04/2025
| ECCLESIA EN ASIA
 
En Beijing también se reflexiona sobre las implicaciones de la etapa que ha inaugurado el enfrentamiento comercial provocado por Trump. El análisis del sociólogo Sun Liping: "Es tiempo de superar la obsesión de una ...
| 10/04/2025
| LINTERNAS ROJAS
 
La metrópoli albergará del 13 de abril al 13 de octubre la Exposición Universal, que tendrá como lema "Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas". Osaka ya había sido sede del evento en 1970, la primera ...
| 08/04/2025
| JAPÓN
 
La ONG apoyada por la Fundación PIME está llevando ayuda a las zonas más afectadas por el terremoto del 28 de marzo, agravado por cuatro años de guerra civil. En Mandalay y en el lago Inle, miles de casas han quedado destruidas, ...
| 04/04/2025
| MYANMAR
 
de Steve Suwannarat
Entre los aranceles que anunció anoche Estados Unidos, el más alto es el 49% que afectará a las importaciones procedentes de Camboya. Phnom Penh teme graves consecuencias para su crecimiento y empleo. Según varios observadores, ...
| 03/04/2025
| CAMBOYA - ESTADOS UNIDOS
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”