Dos años después del dramático ataque al barrio cristiano de Faisalabad que sembró violencia y destrucción, la comunidad local ha organizado la protesta pública más larga de una minoría en la historia de Pakistán. Lala Robin Daniel explicó a AsiaNews que "las denuncias penales han caído en saco roto, después de hacer promesas de compensación, el gobierno de Punjab ahora nos ignora. Si no recibimos respuestas, boicotearemos las próximas elecciones parciales".
El Centro para la Paz de Lahore une a musulmanes, cristianos, hindúes y sijs. Iftars compartidos, celebraciones comunes y ayuda durante las inundaciones para una paz que es acción concreta, no solo diálogo. Presencia de comprensión, no ausencia de conflictos. El proyecto muestra un Pakistán diferente: comunidades que se escuchan, amistades que crecen, jóvenes que lideran el cambio.
La Organización de Cooperación de Shanghái condenó el atentado de finales de abril en Cachemira que provocó un conflicto armado entre la India y Pakistán, pero también mencionó los ataques terroristas en Baluchistán, que según Islamabad están coordinados por Delhi. Modi, a diferencia de su homólogo paquistaní Shahbaz Sharif, evitó expresar su apoyo a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Para Beijing, a pesar de las tensiones en el sur de Asia, el multilateralismo sigue siendo la mejor opción para construir un bloque anti-estadounidense.
Shamraiz Masih, de 14 años, fue engañado y secuestrado por varias personas. Su madre, Rehana Imran, intentó denunciarlo a la policía, pero los agentes solo mostraron «apatía y desinterés». En el tribunal, los jueces confirmaron la custodia a parientes lejanos musulmanes desde hace tiempo. Los activistas confirman: «Este no es un caso aislado».
Es la primera vez desde 1971, cuando el país obtuvo la independencia tras una guerra. Este acuerdo entre los dos países, reflejo de las nuevas relaciones de poder tras la salida de escena hace un año de Sheikh Hasina, tendrá una duración de cinco años y es consecuencia de la reunión de ministros de primer orden del Gobierno pakistaní en visita a Bangladés. Además de los visados, se han firmado acuerdos de colaboración en los ámbitos de la educación, los medios de comunicación y el comercio.
Pocos días después del gran evento de Tor Vergata, la Comisión de Justicia y Paz de la arquidiócesis celebró su Jornada de la Juventud. Kashif Anthony: "Quiero ver que su situación mejora y ayudarlos a trabajar para contribuir a mejorar la sociedad y nuestro país". En estos días se cumplen dos años de los ataques en Jaranwala; denuncia de las víctimas: "No se hizo justicia".