17/09/2025, 16.40
FILIPINAS
Enviar a un amigo

Bangsamoro: la Corte Suprema vuelve a suspender las elecciones

La Comisión Electoral de Filipinas (Comelec) ha suspendido los preparativos para las primeras elecciones parlamentarias en la región de mayoría musulmana - que estaban previstas para el 13 de octubre de 2025 - tras la publicación de una ordenanza contra la norma que regula la distribución de los escaños. La fecha de la votación sigue siendo incierta, pero corresponde al Parlamento decidir si habrá un nuevo aplazamiento.

 

Manila (AsiaNews) - La Comisión Electoral de Filipinas (Comelec) ha anunciado la suspensión de los preparativos para las primeras elecciones en la Región Autónoma Musulmana del Bangsamoro (Barmm), previstas para el 13 de octubre después de haber sido ya aplazadas dos veces desde 2022. La decisión se ha tomado debido a que la Corte Suprema emitió una orden de restricción temporal (TRO) que impide la aplicación de la Bangsamoro Autonomy Act (BAA) número 77, la ley que establece la nueva distribución de escaños en la asamblea.

"A partir de hoy la Comelec, en cumplimiento de la orden de restricción temporal emitida ayer por la Corte Suprema, suspende los preparativos para la celebración de las elecciones del 13 de octubre", comunicó el presidente de la Comisión Electoral, George Erwin Garcia, en una conferencia de prensa.

La Corte ha ordenado la unificación de dos recursos que impugnan la BAA n. 77 y suspendió la aplicación de la norma a la espera de una resolución definitiva de ambos casos. Cuando le preguntaron si las elecciones se celebrarán de todos modos, Garcia respondió que la situación sigue siendo incierta: "Hasta este momento, debido a la suspensión, el Comelec todavía no puede decir si habrá elecciones el 13 de octubre", y aclaró que el aplazamiento de la fecha sigue siendo una prerrogativa del Congreso, el Parlamento de Filipinas.

El parlamento de Bangsamoro cuenta con 80 escaños, pero la provincia de Sulu fue excluida del recuento por una sentencia de la Corte Suprema, y sus 7 escaños quedaron eliminados, reduciendo la asamblea a 73 miembros según la anterior BAA n. 58. Esta decisión ya había provocado dudas sobre la posibilidad de que las elecciones se celebraran realmente.

Con la aprobación de la BAA n. 77, que reintroduce el reparto de 80 escaños, la situación se complica: el Comelec había expresado dudas sobre la posibilidad de aplicar la normativa en un plazo ajustado y Garcia recordó que ya se habían impreso 2,3 millones de papeletas electorales basadas en la configuración de 73 escaños.

En caso de revocación de la TRO, la Comisión debería volver a imprimir las papeletas y recalibrar el sistema informático para adaptarlo a los 80 escaños, un proceso que requeriría tres semanas, además de la renovación del contrato de alquiler de las máquinas de recuento electrónico. "Necesitamos un aumento del presupuesto. ¿Por qué? Tendremos que volver a imprimir las papeletas. Si el Parlamento modificara la BAA n. 77 para cambiar la fórmula de distribución, habría que presentar de nuevo las candidaturas y reimprimirlas", explicó Garcia. Por el contrario, si la Corte Suprema declara inconstitucional la BAA n. 77, se restablecerá automáticamente la BAA n. 58, lo que permitiría mantener la configuración de 73 escaños.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Corte suprema de Moscú: Los Testigos de Jehová están fuera de la ley
21/04/2017 12:09
Mindanao, Duterte presiona para la aprobación de la ‘Ley sobre el Bangsamoro’
12/07/2017 15:28
Kabul, aplazan nuevamente los resultados de las elecciones presidenciales
14/11/2019 09:44
Colombo, por primera vez un tamil guía la Corte Suprema
31/01/2015
Barmm, líderes religiosos musulmanes y cristianos por unas elecciones justas y pacíficas
11/08/2025 12:27


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”