17/11/2025, 09.49
ASIA CENTRAL
Enviar a un amigo

El ecosistema informático de Asia Central

de Vladimir Rozanskij

Más de doscientos expertos en informática debatieron sobre las perspectivas para la región en materia de inteligencia artificial y emprendimiento tecnológico. El objetivo es no ser solo usuarios, sino desarrollar competencias locales capaces de competir en el mercado de la innovación.

Biskek (AsiaNews) - En los últimos días se ha celebrado en Biskek, Taskent y Dusambé la conferencia internacional Central Asia TechConf 2025, uno de los eventos informáticos más importantes de toda la región, organizado por la empresa A1Project con el apoyo del Central Asia Oracle User Group (Casoug), el Banco Internacional de Tayikistán y la Universidad de Economía Mundial y Diplomacia del Ministerio de Asuntos Exteriores de Uzbekistán.

La conferencia reunió a más de doscientos especialistas de Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y otros países, expertos en informática (analistas, creadores, ingenieros de datos, administradores de servidores), directores de empresas privadas, representantes de estructuras estatales, del sector bancario y telefónico, organizaciones internacionales y embajadas. La reunión confirmó que, en la actualidad, Asia Central está formando su propio ecosistema informático y necesita espacios activos que unan y conecten sin interrupciones a los profesionales del sector, los Estados y las empresas internacionales.

Entre los participantes, despertaron gran interés algunos expertos de talla mundial en los campos de las bases de datos, los sistemas de automatización DevOps, la inteligencia artificial y el emprendimiento tecnológico. Entre ellos intervinieron Sandesh Rao, vicepresidente de Oracle para IA aplicada, uno de los especialistas más importantes en sistemas de generación aumentada por recuperación y agentes intelectuales; Alex Nuijten, de los Países Bajos, director de la empresa aApex y uno de los conocidos expertos en Oracle Apex; Sean Scott, de Estados Unidos, director de Oracle Ace y autor del libro «Oracle in Docker», experto en bases de datos altamente accesibles y densas en contenido; Erik van Roon, de los Países Bajos, especialista en Sql y Pl/Sql con experiencia en la puesta en marcha de grandes proyectos de migración de datos en Europa y Estados Unidos; Mirela Ardelyan (Rumanía/Austria), vicepresidenta de la Asociación Europea de Usuarios de Oracle y directora de Oracle Ace en Rumanía, y Rustam Khodžaev, fundador y administrador de la empresa informática internacional A1 Project, el primer y único Oracle Ace de toda Asia Central.

Uno de los momentos más especiales de la conferencia fue la visita al American Space Dushanbe, donde los numerosos expertos pudieron observar el alto nivel de implicación de los jóvenes locales, con su capacidad para formular preguntas de gran contenido profesional y su gran inclinación por el desarrollo y el progreso en el conocimiento. Muchos señalaron que un interés tan grande por las tecnologías por parte de los jóvenes es bastante raro en muchos otros países. El organizador de la conferencia, Rustam Khodžaev, señaló que «el objetivo del evento no es solo el intercambio de conocimientos, sino también la formación de una comunidad profesional capaz de elevar los estándares informáticos a nivel regional y de trabajar a escala internacional». Por ello, el crecimiento de jóvenes especialistas interesados en absorber la experiencia de expertos de talla mundial es «el principal recurso que necesitamos y que debemos fomentar por todos los medios».

Uno de los temas tratados fue el uso de las tecnologías y productos de Oracle en el sector bancario, las telecomunicaciones y los sistemas estatales, utilizando la inteligencia artificial de forma profesional y con enfoques cada vez más innovadores en materia de seguridad y gestión de datos. La conferencia puso de manifiesto que en la región existe una gran demanda de conocimientos profesionales en este campo y de plataformas para su difusión. Las tecnologías Oracle son la base de la mayoría de los procesos informáticos más decisivos, y Asia Central ya no se presenta solo como una zona de usuarios de productos informáticos extranjeros, sino como una realidad capaz de formar sus propias competencias de ingeniería y de proponer artículos de exportación.

Al término de la conferencia, los organizadores confirmaron que Central Asia TechConf seguirá atrayendo a expertos de todo el mundo en diversas modalidades de encuentro y comunicación, y en 2026 se prevé ampliar aún más la composición geográfica de la organización, incluyendo otros temas como la IA en el sector público, las tecnologías financieras, la seguridad informática y las tecnologías de formación.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Bangkok se plantea la opción de la inteligencia artificial
22/03/2024 14:05
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Inteligencia artificial a partir de primaria en las escuelas chinas
27/05/2025 11:12
Papa: es inaceptable que la vida de una persona dependa de un algoritmo
10/01/2023 18:30
Ashgabat, Berdimuhamedov es presidente por tercera vez. Permanecen la pobreza y la represión
13/02/2017 21:19


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”