24/11/2025, 14.36
COREA DEL SUR - VATICANO
Enviar a un amigo

Hacia seúl 2027: la oración oficial de la JMJ inspirada en la fe de los mártires coreanos

Se publicó ayer, solemnidad de Cristo Rey, el texto que ha sido fruto de un proceso sinodal que involucró a obispos, jóvenes, religiosos y laicos. Inspirado en el tema "¡Tengan valor: yo he vencido al mundo!", evoca la victoria de Cristo, los orígenes de la Iglesia coreana y la acción del Espíritu Santo. Acompañará a los jóvenes y a la Iglesia universal hacia el encuentro de 2027.

Seúl (AsiaNews) - Oh Espíritu Santo, Llama de Amor, / con tu mano maravillosa / has sembrado la semilla de la fe en Corea. / Enciende en nuestros corazones la llama de la fe de los mártires coreanos, / transformándonos en discípulos que vivan el Evangelio de la paz, el amor y la verdad.

Estos son algunos de los versos de la oración oficial de la Jornada Mundial de la Juventud de Seúl 2027, del 3 al 8 de agosto de 2027. El texto íntegro fue publicado ayer, solemnidad de Jesucristo Rey del universo y 40ª JMJ diocesana, por la comisión organizadora local (COL); acompañará a los jóvenes en el camino hacia el evento. Es una invitación espiritual a la Iglesia universal para que comiencen los preparativos para el encuentro de 2027, que sigue a los grandes encuentros de la juventud en Lisboa en 2023, y en Tor Vergata (Roma) el pasado agosto, con ocasión del Jubileo de los Jóvenes.

La oración, inspirada en el versículo "¡Tengan valor: yo he vencido al mundo!" (Jn 16, 33), invita "a confiar en la victoria eterna de Cristo y a vivir el Evangelio de la esperanza, de la unidad y de la misericordia entre los desafíos del mundo de hoy", dice el comunicado de la Comisión para la Comunicación de la arquidiócesis de Seúl. Está acompañada por la "intercesión de la Virgen, patrona de Corea, y de los santos patronos de la JMJ Seúl 2027".

En el comunicado de la arquidiócesis de Seúl se explica que la escritura de la oración es una iniciativa de los obispos de la comisión local, y se hizo a través de un proceso que refleja la identidad sinodal de la Iglesia. "En vez de encargar la redacción del texto exclusivamente a los teólogos, los obispos invitaron a todo el Pueblo de Dios a participar en una experiencia espiritual compartida de escritura y discernimiento", se explica. Es el resultado de dos días de retiro, preparado en más de dos meses por voluntarios, sacerdotes, jóvenes y adultos, también extranjeros, que viven en Seúl. El programa incluyó conferencias temáticas, oración y adoración eucarística, reflexión personal y de grupo y sesiones de escritura, para facilitar a los participantes el discernimiento colectivo de los elementos centrales de la oración.

Participó en el retiro un grupo heterogéneo de 77 personas: jóvenes provenientes de diócesis y comunidades religiosas, jóvenes de otros países residentes en Corea, sacerdotes, religiosos y religiosas y miembros del equipo del COL. A través de la meditación individual, la escritura en pequeños grupos y una sesión de síntesis, dieron forma al borrador de la oración.

Después del retiro, el equipo del COL perfeccionó el texto provisorio y recogió más comentarios a través de consultas en línea. El borrador revisado fue examinado por los obispos y sometido a la Conferencia Episcopal Católica de Corea, que discutió y aprobó el texto con algunas modificaciones durante su Asamblea General de otoño. La oración fue luego enviada al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que valoró el enfoque sinodal y alentó al COL a conservar un tono que refleje la voz de los jóvenes mismos. Tras incorporar estas modificaciones, el Dicasterio confirmó formalmente el texto final.

Hay cinco temas fundamentales. En primer lugar, el agradecimiento por la invitación universal de Dios y el amor incondicional que abraza a todos los jóvenes. Luego, la confianza en el Padre, que reúne a los jóvenes en la comunión y la unidad. El tercero es el anuncio de la victoria de Cristo, con una invitación a la valentía arraigada en la Cruz. El cuarto tema es la invocación al Espíritu Santo, la "Llama de Amor", que recuerda los orígenes de la Iglesia coreana, el testimonio de los mártires y los valores evangélicos de paz, amor y verdad que se han puesto de manifiesto en la historia de la fe coreana. El último es el compromiso en el camino sinodal, confirmando la JMJ como peregrinación hacia una Iglesia que escucha, discierne y camina unida.

Refiriéndose a la importancia de la oración que se acaba de publicar, el arzobispo Peter Soon-taick Chung, presidente del COL, observó: "La JMJ Seúl 2027 se llevará a cabo en un momento en que la Iglesia está llamada a redescubrir la auténtica sinodalidad: caminar juntos, escuchar y discernir. Corea, con su historia arraigada en la búsqueda de la verdad, el amor y la paz, ofrece a los jóvenes un espacio significativo para reflexionar sobre el coraje que debemos reavivar en nosotros mismos para buscar estos valores en solidaridad".

Partiendo de esta visión, el padre Francis Hee-cheon Lee, director de la Dirección de Voluntarios del COL, reiteró que la oración, elaborada en colaboración con la Santa Sede, está pensada para acompañar el camino hacia la JMJ: "Yo espero que, recitándola con frecuencia, podamos abrir nuestros corazones a la gracia que Dios desea derramar sobre la Iglesia en Corea, sobre nuestra sociedad, sobre la Iglesia universal y sobre el mundo entero".

El card. Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, señaló la importancia de la publicación en la solemnidad de Cristo Rey del universo: "De hecho, este es el día en que todas las Iglesias particulares celebran cada año la JMJ a nivel local. Por eso invito a los jóvenes a unirse en comunión, en sus comunidades y con sus obispos, para elevar juntos el grito de paz, fraternidad y esperanza que tanto necesita el mundo".

La comisión coreana "espera que la oración sea ampliamente utilizada durante los años de preparación: en los encuentros de jóvenes, en los eventos parroquiales y diocesanos, antes o después de la Misa, y durante las reuniones y momentos pastorales dedicados al acompañamiento de los jóvenes", dice el comunicado de la arquidiócesis de Seúl. "Se invita a las comunidades de todo el mundo a abrirse a la gracia de Dios y a participar espiritualmente en el camino que nos lleva a 2027".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Mons. Barwa: La herencia de los mártires de Orissa
29/08/2020 11:22
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
Corea, mons. Kim nuevo presidente de los obispos. A mons You la guía de Justicia y Paz
30/10/2014


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”