Malasia: Detenido un ciudadano israelí sospechoso de ser espía
En otras noticias de hoy: el nuevo presidente de Indonesia viajará mañana a China. En Tailandia se retiran los cargos por terrorismo contra decenas de "camisas amarillas" que salieron a la calle en 2008. La agencia Radio Free Asia cierra su oficina en Hong Kong por temor a la seguridad de su personal. Rusia bloquea la entrada en el país de ciudadanos centroasiáticos tras el atentado de Moscú.
MALASIA
Detenido en Kuala Lumpur un hombre de 36 años que, según la policía, podría ser un espía israelí. Se le encontraron seis pistolas y 200 balas. Había entrado en el país con pasaporte francés, pero posteriormente entregó a las autoridades documentos israelíes. El sospechoso afirmó que había llegado a Malasia -país de mayoría musulmana que apoya la causa palestina- para dar caza a otro ciudadano israelí a causa de una disputa familiar.
INDONESIA - CHINA
El ministro de Defensa indonesio, Prabowo Subianto, estará en China desde mañana hasta el martes y se reunirá con el presidente Xi Jinping, según anunció ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Será la primera visita de Prabowo, próximo presidente de la mayor economía del sudeste asiático. Con la visita, "esperamos profundizar en la cooperación estratégica integral y crear un modelo de desarrollo conjunto", informó Beijing.
TAILANDIA
El Tribunal Penal de Bangkok retiró ayer los cargos de terrorismo contra 67 personas que lideraron las protestas antigubernamentales de 2008, ocupando y bloqueando los dos aeropuertos de la capital durante más de una semana. Según el tribunal, las manifestaciones de los "camisas amarillas", que se oponían al Gobierno dirigido entonces por aliados del depuesto primer ministro Thaksin Shinawatra, fueron pacíficas y no supusieron una amenaza para la seguridad nacional.
HONG KONG
La agencia de noticias Radio Free Asia (RFA) anunció ayer el cierre de su oficina en Hong Kong tras la aprobación de la nueva y restrictiva ley de seguridad nacional, conocida como Artículo 23. El presidente y director general, Bay Fang, declaró en una nota que la empresa ya no disponía de personal a tiempo completo en la ciudad y expresó su "preocupación por la seguridad del personal y los periodistas de RFA".
INDIA
El Congreso, principal partido de la oposición en India, ha anunciado que el departamento de Hacienda le ha exigido el pago de 18.200 millones de rupias (218 millones de dólares) adicionales en impuestos, un intento, según portavoces de la formación política, de paralizar el partido a pocas semanas de las elecciones. El tesorero del Congreso, Ajay Maken, dijo que se presentaría un recurso ante los tribunales, pero que el caso sólo podría resolverse una vez concluidas las urnas.
UCRANIA - INDIA
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, ha lanzado una advertencia a India para que no "cruce la línea roja" en la financiación de la maquinaria bélica rusa, con la que coopera en varios ámbitos, señalando que la amistad entre Moscú y Delhi "se remonta al legado soviético, pero hoy los tiempos han cambiado", y Kiev también está interesado en las relaciones con India.
RUSIA
Tras el atentado terrorista en el ayuntamiento moscovita de Krokus, Rusia está impidiendo la entrada en el país a un gran número de ciudadanos centroasiáticos, deteniéndolos en los aeropuertos o rechazándolos con una prohibición de entrada indefinida sin motivos explícitos, y ya son cientos las personas que han difundido sus quejas en las redes sociales.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17