08/07/2025, 12.09
CAMBOYA
Enviar a un amigo

Phnom Penh aprovecha las tensiones con Bangkok para retirar la ciudadanía a los «traidores»

Se ha presentado en el Parlamento un proyecto de ley que se debatirá el 11 de julio y cuya aprobación es segura, dado que ya se ha silenciado cualquier voz disidente. El primer ministro Hun Manet cita «134 países del mundo que tienen normas similares». Preocupación por las personas detenidas por delitos de opinión y por los líderes de los partidos de la oposición que viven en el exilio.

Phnom Penh (AsiaNews/Agencias) - Retirar la ciudadanía camboyana a quienes estén al servicio de «intereses extranjeros». El conflicto político-militar que ha vuelto a estallar hace unas semanas con la vecina Tailandia se está convirtiendo para Hun Sen y su hijo Hu Manet, que ocupa el cargo de primer ministro desde hace casi dos años, en una oportunidad única para adoptar una nueva medida destinada a acabar con cualquier forma residual de disidencia en Phnom Penh. Aprovechando la emoción suscitada por las tensiones con Bangkok, los líderes políticos camboyanos han presentado en el Parlamento un nuevo proyecto de ley que prevé, precisamente, la revocación de la ciudadanía a quienes actúen en contra del interés nacional. Y la medida, que ya ha obtenido el consenso previo de prácticamente todos los parlamentarios, en un país donde las verdaderas fuerzas de la oposición han sido ilegalizadas, debería ser aprobada en un tiempo récord, ya el 11 de julio.

El asunto está suscitando preocupación por posibles violaciones de los derechos humanos y abusos políticos. Hun Manet respondió afirmando que la enmienda solo se dirige contra las personas que actúan en contra de los intereses del país. «Quien no tenga nada que ocultar no debe preocuparse», declaró. «Pero si te alías con países extranjeros para ir en contra de los intereses de tu nación, entonces debes tener miedo. Porque una persona así no debería llamarse jemer». Incluso en el Reino Unido y en Estados Unidos —añadió el primer ministro—, si actúas en contra de los intereses nacionales, se te revoca la ciudadanía; nada menos que 134 países en todo el mundo revocan la ciudadanía adquirida por nacimiento en caso de traición».

En Camboya hay actualmente más de 60 activistas políticos encarcelados y otros en el exilio, condenados por delitos que van desde la incitación a la traición. Entre ellos se encuentran ocho activistas políticos a los que se les denegó la libertad bajo fianza el 4 de julio y que están acusados de instigación por publicar en Facebook mensajes relacionados con las relaciones con Vietnam. También a Koet Saray, presidente de un movimiento estudiantil, se le denegó la libertad el 3 de julio.

Entre los casos más destacados se encuentra el de Theary Seng, activista cristiana y editora de la Biblia jemer con doble nacionalidad camboyana y estadounidense, que sigue en prisión: si se aprueba la ley, probablemente sería expulsada del país. También políticos de la oposición como Sam Rainsy y Mu Sochua, ambos con doble nacionalidad y en el exilio tras ser condenados por traición, podrían ser privados de la ciudadanía. Kem Sokha, otro líder de la oposición actualmente condenado a 27 años por traición, y los ecologistas del movimiento Mother Nature, que llevan un año en prisión por «conspiración» contra el Gobierno, tienen opciones mucho más limitadas, ya que solo tienen la ciudadanía camboyana. «Ellos y muchos otros, si se les priva de la nacionalidad, se convertirán en apátridas y quedarán para siempre sin documentos, sin identidad», subrayó un abogado jemer consultado por la agencia UcaNews.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Phnom Penh: Hun Manet es primer ministro y ahora su hermano menor tiene el cargo de vice
23/02/2024 17:28
Phnom Penh: la victoria de Hun Sen se da por descontada; su hijo asumiría el mando
24/07/2023 15:23
La farsa de las elecciones de Hun Sen: los camboyanos votan sin verdaderas alternativas
21/07/2023 14:52
Un medio de Phnom Penh acusa al hijo del primer ministro de tráfico ilegal de maderas
20/03/2023 15:39
Phnom Penh: Hun Sen modifica la Constitución para favorecer la sucesión del hijo
28/07/2022 11:26


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”