01/09/2025, 13.18
INDONESIA
Enviar a un amigo

Prabowo toma medidas drásticas contra las protestas. Obispos indonesios: se debe escuchar a la gente

de Mathias Hariyadi

Ante la ola de manifestaciones que marca la primera crisis real de su gobierno, el presidente ha anulado algunas de las controvertidas medidas aprobadas por el Parlamento, pero al mismo tiempo denuncia una conspiración. La Conferencia Episcopal: «Que se reconsidere o anule cualquier política o plan que grave a la sociedad y socave la justicia. Y que las fuerzas de seguridad actúen como protectoras de todos».

Yakarta (AsiaNews) - El presidente Prabowo Subianto ha ordenado a las fuerzas armadas y a la policía indonesias que actúen con firmeza contra las protestas antigubernamentales que han degenerado en episodios de violencia y se están extendiendo por Java, Lombok y el sur de Sulawesi. Los disturbios ya han causado varias víctimas: una en Yakarta, otra en Yogyakarta y tres en Makassar, donde los manifestantes incendiaron un edificio del consejo local.

Las manifestaciones se extendieron también a Bandung, Semarang, Surabaya y Medan. En Lombok se incendió otro edificio del consejo, mientras que en Surabaya los manifestantes atacaron la sede de la policía. Inicialmente desencadenadas por la revelación de que los parlamentarios reciben subsidios de vivienda casi diez veces superiores al salario mínimo de Yakarta, las protestas se han convertido en una expresión más amplia de la ira pública contra la desigualdad y los privilegios gubernamentales. Prabowo ha reconocido el derecho de los ciudadanos a la protesta pacífica y ha revocado algunas de las medidas más controvertidas, entre ellas los controvertidos beneficios económicos. Pero también prometió mano dura contra la violencia.

«El derecho a manifestarse pacíficamente debe respetarse y protegerse. Pero hay señales claras de actos ilegales, incluso actos que desembocan en la traición y el terrorismo», declaró anoche en Yakarta. Además, sugirió que los disturbios podrían parecerse a un intento de «golpe» contra el gobierno. Una declaración que el ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, calificó de descripción genérica y no de acusación directa.

Yakarta ha comenzado hoy a volver a la normalidad, aunque muchas escuelas, universidades y oficinas han mantenido el modo de trabajo a distancia. Las manifestaciones previstas para hoy se han pospuesto para evitar represalias, pero el clima sigue siendo tenso.

Los grupos de derechos humanos han condenado las declaraciones de Prabowo. «Son afirmaciones que carecen de sensibilidad hacia las reivindicaciones legítimas del pueblo», ha dicho Usman Hamid, director ejecutivo de Amnistía Internacional Indonesia. «El gobierno debería responder con reformas políticas integrales».

En respuesta a la escalada de disturbios, TikTok ha suspendido temporalmente su servicio de transmisión en vivo en Indonesia, alegando motivos de seguridad. Los analistas afirman que estas protestas representan el mayor desafío para Prabowo, a menos de un año de su toma de posesión. El presidente también ha cancelado el viaje previsto a China, donde estos días debía participar, por invitación de Xi Jinping, en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjing y en la fiesta del 3 de septiembre con motivo del octavo aniversario de la «victoria» sobre Japón. «Sobre el terreno, la frustración por las dificultades económicas y los privilegios percibidos del Gobierno es palpable», afirmó Dedi Dinarto, asociado senior de Global Counsel. «Si no se abordan estas preocupaciones más profundas, es difícil que los disturbios se calmen».

En este contexto de fuerte tensión, el cardenal Ignatius Suharyo, arzobispo de Yakarta, difundió un mensaje en el que invitaba a los indonesios a mantener la armonía social y la solidaridad: «En estos tiempos difíciles, invito a los fieles a permanecer lúcidos y firmes, a reforzar la solidaridad social por el bien común y a asumir su responsabilidad como ciudadanos, tal y como establece la Constitución de 1945. Cuidemos de Yakarta, cuidemos de Indonesia. Que Dios Todopoderoso proteja y bendiga a nuestra nación».

Por su parte, la Conferencia Episcopal de Indonesia ha emitido una declaración oficial en la que insta a las instituciones estatales a «escuchar las aspiraciones del pueblo», en particular de los más vulnerables, los pobres y las víctimas de injusticias. «Que se reconsidere o anule cualquier política o plan que suponga una carga para la sociedad y socave la justicia. Que demuestren un compromiso auténtico con la realización de los ideales de la independencia mediante un gobierno transparente, responsable y creíble. Que garanticen que las fuerzas de seguridad actúen como protectoras de todos los ciudadanos, dando prioridad a los enfoques humanos en la gestión de las protestas masivas». Los obispos concluyen diciendo que mantendrán una actitud vigilante hacia los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, para asegurarse de que las políticas sean justas y sirvan al bien común.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Yakarta: Prabowo y Gibran elegidos en primera vuelta
14/02/2024 16:55
Yakarta se dirige a las urnas en medio de la polémica sobre el "caso Gibran"
05/02/2024 15:41
Yakarta: ira y preocupación por la candidatura del hijo de Jokowi
25/10/2023 14:19
Yakarta, un cristiano será jefe de policía; esto no sucedía desde hace más de 40 años
27/01/2021 13:03
Yakarta, un hombre fiel de Prabowo detrás del plan para asesinar a la cúpula de Seguridad
12/06/2019 11:27


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”