19/05/2025, 15.54
SRI LANKA - MYANMAR
Enviar a un amigo

Sri Lanka, las religiones se unen para ayudar a los monjes budistas afectados por el terremoto en Myanmar

de Melani Manel Perera

Al día siguiente del Vesak Poya, se llevó a cabo en Colombo un gran evento solidario con la presencia de 80 monjes birmanos. También se sumaron musulmanes, hindúes y cristianos. Tras el sismo en Myanmar, la comunidad de Sri Lanka se movilizó con donaciones, colectas y ayudas concretas destinadas a más de 400 monjes en formación que viven en el país. Las personas que los sostenían hasta el momento también se han visto afectados y no pueden seguir haciéndolo. El Padre Rohan Silva exhortó: “Tendamos la mano a las víctimas, como ellos hicieron con nosotros después del tsunami de 2004”.

 

Colombo (AsiaNews) - El 13 de mayo se celebró la tradicional colecta de donaciones que se realiza desde hace 11 años al día siguiente del Vesak Poya, presidida por el abad del templo Mirihana Vivekaramaya y Jefe Sanghanayake de la Provincia Occidental en Sri Lanka, el venerable Sasthrapati Kithalagama Hemasara Nayaka Thero. Asistieron al evento 80 monjes de Myanmar. Al Consejo del templo Mirihana Vivekaramaya (Dayaka Sabhawa), la Asociación Femenina Budista, el Secretariado Regional de Maharagama y la Organización Dharma Shakthi, se unieron personalidades religiosas y grupos musulmanes, hindúes y cristianos para colaborar con esta iniciativa caritativa.

El reciente terremoto en Myanmar ha dejado un saldo de miles de muertos, heridos y desplazados. Para ayudar a los monjes de Myanmar que se encuentran en Sri Lanka desde hace años para completar su educación, se organizó una colecta de raciones de alimentos secos, artículos de higiene y ayuda financiera. El Venerable Kithalagama Hemasara Thero explicó que más de 400 monjes en formación de Myanmar se encuentran actualmente en Sri Lanka para cursar estudios secundarios y superiores y obtener títulos de posgrado. Las necesidades de los monjes durante sus estudios suelen ser cubiertas por sus familiares y donantes que viven en Myanmar, pero debido al terremoto muchos de ellos murieron, enfermaron o fueron desplazados, lo que los ha obligado a buscar otras ayudas.

El abad del Mirihana Vivekaramaya elogió la decisión tomada por el presidente de la organización Dharma Shakthi, Dr. Assaji Nayaka Thero, y el obispo metodista retirado Asiri Perera, junto con líderes religiosos musulmanes, hindúes y cristianos, de apoyar en la medida de lo posible a los monjes de Myanmar. Ellos organizaron metódica y eficazmente la colecta de donaciones a fin de que participara mucha gente. "Todos contribuyeron con materiales y dinero; es una gran ayuda para los monjes de Myanmar en este difícil momento", declaró Perera a AsiaNews.

“Algunos monjes de Sri Lanka, junto con 60 monjes provenientes de Myanmar, comenzaron hoy la colecta de donaciones. Estamos felices de poder ofrecerles el amor de nuestros corazones cristianos de esta manera”, dijo Asiri Perera. Luego recordó el terremoto y el tsunami de 2004 en el Océano Índico, y el desastre que debieron afrontar los habitantes de Sri Lanka en aquel momento. “Recibimos ayuda de la población de Sri Lanka y de países extranjeros. El apoyo dado y recibido con calidez nos permitió cuidar de nuestra gente afectada durante meses - declaró a AsiaNews el P. Rohan Silva, director del Centro para la Sociedad y la Religión de Colombo -. Por eso quisimos tender nuestras manos con amor de todas las maneras posibles a las personas indefensas afectadas por el terremoto en Myanmar”.

El Padre Rohan Silva explicó que se había lanzado una colecta en las redes sociales titulada “Corazones sacudidos contra la tierra sacudida”, en la que se pide a la gente que colabore en la recaudación de donaciones. Increiblemente respondió un número significativo de personas y también varias órdenes religiosas femeninas y Caritas Sri Lanka - SEDEC, que aportaron una contribución financiera tanto individualmente como en grupo.

“Cuando nos enteramos de este desastre, pensamos en cómo apoyarlos. Finalmente, gracias al venerable Kithalagama Hemasara Thero, hemos podido ofrecer nuestra ayuda a quienes la necesitan. Las personas que sostenían a estos monjes budistas de Myanmar se han visto gravemente afectadas y ya no pueden seguir haciéndolo. Por eso nos sentimos felices de poder ayudar a los monjes en sus necesidades, en la medida de lo posible”, declaró a AsiaNews la hermana Chrishanthi Basil, religiosa del Buen Pastor que es miembro de la comisión de la organización Dharma Shakthi. La hna. Chrishanthi también explicó que “no podemos ayudar personalmente a todos los afectados, pero ayudar a las personas más cercanas a nosotros es una buena manera de demostrar nuestra disponibilidad”. La hermana Chrishanthi también confirmó que hay 400 monjes budistas de Myanmar que estudian en Sri Lanka, en Colombo y en otros lugares.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Colombo: los templos budistas apagan las luces para protestar por los aumentos en las boletas
22/09/2022 11:52
Colombo, monjes budistas se solidarizan con los musulmanes atacados
10/03/2018 12:24
Diálogo y solidaridad en el Vesak en Sri Lanka
05/05/2023 11:00
Papa a las víctimas del terremoto: “Apenas sea posible también yo espero ir a visitarlos”
28/08/2016 13:40
Colombo, miles de chiíes en la conferencia anual de la comunidad Dawoodi Bohra
05/09/2019 14:00


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”