21/11/2025, 14.03
INDIAN MANDALA
Enviar a un amigo

Cómo las rutas aéreas están rediseñando el comercio en el sur de Asia

de Alessandra De Poli

La India quiere que Beijing abra un corredor de vuelo sobre Xinjiang, a pesar de que el área se encuentra altamente militarizada. Las tensiones con Pakistán han llevado a Islamabad a cerrar su espacio aéreo a las aeronaves indias, causando pérdidas a Air India estimadas en más de 450 millones de dólares al año. Mientras tanto, el cierre de los pasos fronterizos entre Pakistán y Afganistán está paralizando el comercio regional, por lo que Ariana Afghan Airlines ha decidido bajar las tarifas para los mercados indios.

 

Nueva Delhi (AsiaNews) - Las rutas aéreas entre los países del sur de Asia reflejan las nuevas alianzas que se están construyendo en la región. Según informó Reuters en los últimos días, la aerolínea de bandera Air India está presionando al gobierno indio para que convenza a Beijing de que permita el tránsito por el espacio aéreo sobre la región de Xinjiang.

Esto permitiría acortar las rutas, en un momento en que los costos para la aerolínea están aumentando debido al cierre del espacio aéreo paquistaní. Los vuelos directos entre la India y China, suspendidos tras el enfrentamiento militar de junio de 2020 en las zonas fronterizas del Himalaya, se reanudaron hace apenas unas semanas.

La necesidad de esta ruta alternativa pone en evidencia el devastador costo financiero que han causado las actuales restricciones de vuelo. Air India ha estimado que el impacto del cierre del espacio aéreo paquistaní en sus ganancias asciende a 455 millones de dólares al año. Dado que la pérdida fiscal de la empresa para 2024-25 fue de 439 millones de dólares, esto representa una carga adicional considerable.

Para algunas rutas, debido a la proliferación de conflictos, los costos del combustible han aumentado hasta un 29%, y los tiempos de viaje se han incrementado hasta tres horas. Las rutas directas de Mumbai y Bangalore a San Francisco, por ejemplo, "se están volviendo no rentables", según la compañía. Air India también ha estimado que, si pudiera pasar por la ciudad de Hotan, en Xinjiang, podría reducir las pérdidas en aproximadamente 1,13 millones de dólares por semana.

Sin embargo, el espacio aéreo que Air India quiere utilizar no es un simple corredor civil. Está rodeado de montañas que superan los 6.000 metros de altura y plantean riesgos de seguridad. Además, es una zona que se encuentra bajo el control del Comando del Teatro Occidental del Ejército Popular de Liberación debido a la extensa presencia de sistemas de defensa aérea, incluso drones y misiles.

Para Delhi, la apertura de esta ruta podría ser la única posibilidad para sanear las cuentas de Air India. Hace pocos días la Autoridad Aeroportuaria de Pakistán emitió un aviso que extiende la prohibición de uso del espacio aéreo para los aviones indios hasta el 24 de diciembre.

La medida entró en vigor cuando estallaron las tensiones entre la India y Pakistán a finales de abril, como consecuencia de un ataque terrorista en Pahalgam, en la disputada región de Cachemira, que mató a 26 indios. Esto provocó una dura reacción por parte de Delhi, que lanzó un ataque con misiles contra Pakistán. En respuesta a la decisión de la India de suspender el Tratado de las Aguas del Indo, Islamabad anunció el cierre de su espacio aéreo a todas las aerolíneas de propiedad o gestionadas por la India. Pero la misma autoridad aeronáutica paquistaní reportó un déficit de 4.100 millones de rupias en agosto.

Mientras tanto, la India también está reorganizando sus alianzas en otra dirección. En un intento por reactivar las exportaciones, paralizadas debido al cierre de las fronteras entre Islamabad y Kabul, Ariana Afghan Airlines, la aerolínea de bandera de Afganistán, ha anunciado que reducirá a la mitad las tarifas para el comercio con la India, y la decisión se ha tomado siguiendo las instrucciones de la oficina del viceministro principal de Asuntos Económicos de los talibanes. Las tensiones entre Pakistán y Afganistán también han aumentado en los últimos meses, sobre todo debido al apoyo que Kabul sigue ofreciendo (según Islamabad) a los talibanes paquistaníes, principales responsables del aumento de los atentados terroristas en el país.

Ariana Afghan Airlines declaró que el objetivo de esta medida es apoyar a los productores y comerciantes afganos para que accedan a los mercados internacionales. Según Kabul, en efecto, las pérdidas derivadas del cierre de los cruces fronterizos con Pakistán rondan los 200 millones de dólares al mes. La Autoridad Nacional de Estadística de Afganistán informó que en los primeros tres trimestres de 2025 Kabul importó bienes de Pakistán por un valor de 1.241 millones de dólares, lo que equivale al 12,8% de sus importaciones totales. Las exportaciones afganas a Pakistán en el mismo período ascendieron a 432,7 millones de dólares, lo que corresponde al 38,3% de las exportaciones totales de Afganistán.

Pero al mismo tiempo Islamabad también corre el riesgo de perder hasta 150-170 millones de dólares si la interrupción se prolonga, poniendo en riesgo sobre todo el comercio de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, que limita con Afganistán, donde los precios de frutas y verduras ya han subido. Debido a este estancamiento, los talibanes han intensificado el uso del puerto iraní de Chabahar y las rutas a través de Asia Central.

“INDIAN MANDALA" ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A LA INDIA ¿QUIERES RECIBIRLO CADA VIERNES EN TU CORREO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Kabul e Islamabad anuncian una tregua, pero persiste el conflicto por los talibanes paquistaníes
16/10/2025 15:58
Tiroteo: cierra el principal paso fronterizo afgano-paquistaní
21/02/2023 14:34
Una delegación talibán viaja a Teherán para resolver las tensiones fronterizas
26/04/2022 15:09
Kabul, los talibanes cortejan a Nueva Delhi con el comercio
30/08/2021 16:06
Ministro talibán de Relaciones Exteriores visita Teherán: en agenda las relaciones económicas y con la resistencia
10/01/2022 13:57


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”