29/09/2025, 17.06
INDIA - PAKISTÁN
Enviar a un amigo

Delhi-Islamabad: el juego sigue abierto, mientras EE. UU. se queda con las tierras raras

Tras la victoria de la India en la Copa Asiática de críquet que se disputó en Pakistán, el primer ministro Narendra Modi celebró el éxito deportivo comparándolo con la "Operación Sindoor", la ofensiva militar contra Islamabad que siguió al ataque terrorista de Pahalgam. Los enfrentamientos de mayo se detuvieron gracias a la mediación de EE. UU., que Delhi, sin embargo, niega haber aceptado. El clima sigue siendo tenso, mientras Washington fortalece las relaciones con Islamabad y firma dos memorandos para el suministro de minerales valiosos.

 

Nueva Delhi (AsiaNews) - Para celebrar la victoria de la India en la final de la Copa Asiática de criquet, el primer ministro indio hizo referencia a los enfrentamientos militares con Pakistán que a principios de mayo casi habían llevado a una guerra abierta entre los dos vecinos del sur de Asia: "#OperationSindoor en el campo de juego. El resultado es el mismo: ¡gana la India! Felicitaciones a nuestros jugadores de críquet", escribió el primer ministro en la red social X.

Delhi había lanzado la Operación Sindoor contra Islamabad en respuesta a un atentado terrorista en Pahalgam, en la región de Cachemira, en el que murieron 22 personas, en su mayoría turistas indios. El primer ministro Modi acusó inmediatamente a Pakistán de estar detrás del ataque. Los enfrentamientos armados – en los que murieron más de 70 personas – se detuvieron después de cuatro días gracias a la mediación de Estados Unidos. Sin embargo, la India niega que Washington haya tenido algún papel en el fin del conflicto, aunque Pakistán ha propuesto nominar a Trump para el premio Nobel de la Paz. Mientras tanto, la tensión no ha disminuido.

El críquet siempre ha sido un campo de enfrentamiento político entre los dos vecinos del sur de Asia: durante todo el torneo los jugadores indios se negaron a estrechar la mano de sus colegas pakistaníes. Después del partido, que se disputó en "territorio neutral", en el Estadio Internacional de Críquet de Dubái, el equipo indio se negó a recibir el trofeo de manos del director del Consejo Asiático de Críquet, Mohsin Naqvi, que también es presidente de la federación pakistaní de críquet y ministro del Interior de Pakistán.

El tuit del primer ministro Modi desmiente asimismo las recientes afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump según las cuales él habría puesto fin a siete "guerras interminables". Después del enfrentamiento de mayo las relaciones entre Modi y Trump se han enfriado progresivamente: Delhi ha reiterado varias veces que India y Pakistán habían llegado a un acuerdo, mientras que Washington se atribuyó el mérito de haber evitado el estallido de un conflicto nuclear. La posterior imposición de aranceles del 50% a la India (mientras que la tarifa para Pakistán es del 19%), ha distanciado aún más a los dos líderes.

Por el contrario, ha habido un acercamiento con Islamabad: en los últimos días el jefe del ejército pakistaní, el mariscal de campo Asim Munir, que ya había volado a Washington en junio, regresó hace dos semanas a la capital estadounidense acompañando al primer ministro Shahbaz Sharif. Según algunas fotos difundidas por la Casa Blanca sin comunicado ni comentario, los dos mostraron a Trump una caja de tierras raras. "No se trata solo de rocas en el suelo. Se trata de quién controla los cimientos del futuro. Para Pakistán, es una oportunidad para reivindicar su narrativa minera y vincularla al orgullo y la tradición nacional. Para Estados Unidos, es un movimiento estratégico en el tablero global de la política de recursos", declaró a Al Jazeera un funcionario del ejército pakistaní de forma anónima.

La foto se difundió después de una reunión celebrada en Islamabad el 8 de septiembre en la cual se firmaron dos memorandos de entendimiento para el suministro de minerales y tierras raras por parte de Pakistán a Estados Unidos. Los acuerdos prevén una colaboración entre la Frontier Works Organisation, que controla el ejército y está presidida por un general de dos estrellas, y la United States Strategic Metals, una empresa con sede en Missouri, fundada en 2018 y especializada en el reciclaje de tierras raras y en la extracción de minerales, que se ha comprometido a invertir 500 millones de dólares en Pakistán.

Según la oficina de Sharif, la asociación comenzará de inmediato la exportación de "minerales de fácil acceso", como antimonio, cobre, oro y tungsteno. Pero estos minerales se encuentran en las provincias de Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa, las más violentas de todo el país, donde la inestabilidad ha ido en aumento desde 2021, cuando Estados Unidos se retiró de Afganistán y los talibanes regresaron al poder. En Baluchistán la insurrección armada contra la explotación de los recursos locales por parte de Islamabad lleva décadas y en los últimos meses ha demostrado que puede volverse extremadamente violenta.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Nueva Delhi bloquea el comunicado final de la cumbre de la OCS: crece el aislamiento diplomático
30/06/2025 15:08
Oleada de detenciones y censura en India tras la operación Sindoor
23/05/2025 11:22
Centenares de parientes de las víctimas del 11/9 inician acciones legales contra Riad
22/03/2017 13:04
Lahore, 45 cristianos pasarán la Pascua en la calle, como refugiados (Video)
30/03/2018 12:20
El encuentro entre Modi y Abe "abre una nueva etapa para Asia y para el mundo"
02/09/2014


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”