Categoría Islam

Islam

Mientras termina la misión de Rayyanah Barnawi, la primera mujer saudita en el espacio, en tierra continúa la represión: Fátima al-Shawarbi fue condenada a 30 años por publicar en Internet mensajes en defensa de los presos políticos. Manahel al-Otaibi terminó en la cárcel y a la espera de juicio por pedir el fin de la tutela masculina.

| 01/06/2023
| ARABIA SAUDITA

Mientras termina la misión de Rayyanah Barnawi, la primera mujer saudita en el espacio, en tierra continúa la represión: Fátima al-Shawarbi fue condenada a 30 años por publicar en Internet mensajes en defensa de los presos políticos. Manahel al-Otaibi terminó en la cárcel y a la espera de juicio por pedir el fin de la tutela masculina.

| 01/06/2023
| ARABIA SAUDITA

Sin embargo, el gobierno del Primer Ministro Anwar Ibrahim recibió numerosas críticas. Según los partidos islamistas, la enmienda ya había sido aprobada por el gabinete anterior. Los expertos afirman que el ejecutivo intenta cortejar a los musulmanes conservadores antes de las elecciones locales previstas para julio.

| 27/05/2023
| MALASIA

El Consejo de la Shura derogó "por unanimidad" el polémico artículo 353 del Código Penal que permite a los violadores evitar la cárcel si se casa con la víctima. El ministro de Justicia afirmó que ahora “no escaparán al justo castigo”. Las normas se deben actualizar "en el mismo momento en que evolucionan las sociedades y las culturas".

 

| 24/05/2023
| BARÉIN
de Fady Noun

Se prohibió el uso de trajes de baño para las mujeres en una playa pública de Saïda. Una nueva batalla en el mundo musulmán radical en nombre de la "decencia" en la vestimenta. El frente laico recuerda los principios de la Constitución y que las "libertades" individuales son inviolables.

 

| 23/05/2023
| PUERTA DE ORIENTE

Casi 500.000 migrantes ya han votado para la segunda vuelta, que enfrenta a Erdogan con el líder de la oposición Kilicdaroglu. Una batalla ideológica en busca del consenso populista sobre los refugiados sirios y su repatriación. A la nueva asamblea se suman 121 mujeres, pero son muchos más los representantes de los movimientos que quieren aplastar sus derechos.

| 22/05/2023
| TURQUÍA
de Shafique Khokhar

El Instituto Santo Domingo de Khushpur, fundado en 1975, tiene 170 alumnas de primero a décimo grado, de las cuales 15 son musulmanas. Se encuentra en el pueblo donde nacieron Shahbaz Bhatti y Mons. John Jospeh. El objetivo es proporcionar una educación de "calidad" para garantizar un futuro "mejor" para toda la sociedad.

| 22/05/2023
| PAKISTÁN
de Sumon Corraya

Md. Siddique, de solo tres años, había sido engañado y vendido a una familia sin hijos. La alegría del padre cuando lo encontraron, más de tres semanas después del secuestro. Detuvieron a sus secuestradores, al intermediario y a la pareja. Un fenómeno creciente en Bangladés, una sociedad de mayoría hindú y musulmana donde tener hijos es muy importante y la práctica de la adopción todavía no está muy extendida.

 

| 20/05/2023
| BANGLADÉS

El prelado habló sobre la situación en Irak durante un reciente viaje a Estados Unidos. Algunos de los que huyeron a países occidentales “están regresando”, sobre todo al Kurdistán. El deseo de crecer en un ambiente "verdaderamente católico". Desde la derrota del Estado Islámico, el número de familias caldeas se ha duplicado (hoy son 4.000) y suman más de 8.000 entre las distintas denominaciones cristianas.

| 20/05/2023
| IRAK
de Vladimir Rozanskij

El líder religioso de la provincia de Taslak se había pronunciado contra aquellos que abandonan el país para buscar trabajo en el exterior y los bailes de las jovencitas. El Estado uzbeko, según la tradición postsoviética, trata de impedir las tendencias fundamentalistas del islam, aunque en las redes sociales se difunden cada vez más contenidos antisemitas, anticristianos, antioccidentales y ofensivos contra las mujeres.

| 19/05/2023
| UZBEKISTÁN

Muhammad Alam Khan, empleado como guardia de la escuela, fue detenido mientras se investiga su móvil. La escuela ya había sido cerrada por atentados terroristas de los talibanes, que en 2012 habían disparado contra la premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai en la misma zona. En la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en la frontera con Afganistán, se registró un aumento de los ataques en el último año.

| 17/05/2023
| PAKISTÁN
de Dario Salvi

En los centros de detención de familiares de yihadistas en el noreste de Siria surgen historias sobre la explotación de los adolescentes, poco más que niños. La misión es proporcionar nuevos reclutas para el "califato". Para los críticos, se trata de un pretexto que utilizan las autoridades kurdas para separar a los niños de sus madres. Pero hay testimonios que confirman un "fenómeno oculto" pero vivo. 

| 16/05/2023
| PUERTA DE ORIENTE
de Shafique Khokhar

Mientras el país está conmocionado por el juicio del ex primer ministro, en Faisalabad se ha abierto un nuevo caso de violencia grave contra una niña secuestrada en su casa y violada durante siete días por unos conocidos. Notables musulmanes locales presionan para que retiren los cargos. La ONG Voice for Pakistan: "La protección de las menores cristianas se ha convertido en el principal problema de las minorías religiosas".

| 12/05/2023
| PAKISTÁN
de Shafique Khokhar

25 años después de su muerte, la memoria del obispo de Faisalabad es protagonista de un gesto extremo de protesta contra la violencia vinculada a la controvertida ley. Para muchos sigue siendo un mártir de la fe. Desde 1987 más de dos mil personas han sido acusadas injustamente y hubo al menos 88 ejecuciones extrajudiciales. Una de las propuestas es la formación de una comisión para investigar las masacres de Gojra en 2009.

 

| 04/05/2023
| PAKISTÁN
de Dario Salvi

A pesar del alto al fuego, la violencia en el país africano no cesa: para Naciones Unidas existe el riesgo de que genere 800.000 nuevos refugiados. Los sauditas evacuaron con sus propios recursos a decenas de iraníes atrapados, llevándolos de Puerto Sudán a Teherán pasando por Yeda. La sombra de los Emiratos Árabes Unidos y la red de relaciones e intereses que alimentan las guerras regionales.

 

| 02/05/2023
| PUERTA DE ORIENTE
de Vladimir Rozanskij

La reducción del enfrentamiento ideológico-religioso podría liberar muchos recursos y Tayikistán está tratando de posicionarse entre los primeros puestos en los futuros escenarios. Un mayor compromiso económico de Riad y Teherán en los países musulmanes de Asia Central no supondría un obstáculo para Beijing, cuyo principal objetivo es contener el expansionismo de Ankara.

 

| 28/04/2023
| TAYIKISTÁN

La víctima es el ex imán de Zahedan, capital de Sistán y Baluchistán, que tenía 75 años. Estrecho colaborador de Jamenei, fue miembro de la Asamblea de Expertos. Por el momento se desconoce el motivo del asesinato y las razones del gesto. La provincia natal del líder chiita, escenario de protestas y huelgas. 

| 27/04/2023
| IRÁN
de Hal Swindall

El último caso se refiere al equipo de producción de la película "Metaga Terbang", objeto de vandalismo, intimidación y amenazas de muerte. Incluso con el nuevo primer ministro Anwar Ibrahim la situación no parece haber mejorado. El trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de Malasia para proteger las libertades. Desde la trata de personas hasta el trabajo infantil y la desigualdad de género, hay muchos problemas sin resolver.

 

| 27/04/2023
| MALASIA

Gran parte del mundo musulmán sunita celebra hoy el final del Ramadán. En Teherán, como en Pakistán y Omán, habrá que esperar a mañana. En Indonesia se movilizan más de 100 millones de personas, Arabia Saudita refuerza la seguridad y prepara casi 21 mil mezquitas y lugares de oración. El final de las restricciones contra el Covid y el regreso de las reuniones comunitarias. 

| 21/04/2023
| M. ORIENTE - ISLAM
de Dario Salvi

El obispo Martinelli confía en que se "retome la vida normal" en una nación golpeada por años de guerra. La situación está "mejorando", aunque sigue siendo "delicada". El recuerdo del Papa Francisco a las monjas asesinadas en Adén, "un signo de gran afecto y cercanía". Su martirio, una fuente de "reconciliación" para el futuro. La presencia de las religiosas de la Madre Teresa hoy.

| 21/04/2023
| YEMEN

La reforma es un raro ejemplo de apertura en una nación que sigue siendo conservadora. El decreto del sultán, que todavía está por publicarse, archiva la ley de 1993 que asignaba las tareas de control y autorización al ministerio del Interior. En el país vive un porcentaje significativo de trabajadores procedentes de otros países de Medio Oriente, Filipinas, India y Pakistán.

| 20/04/2023
| OMAN

La iniciativa impulsada por el Consejo de Iglesias de Oriente Medio (MECC) está prevista para el 24 de abril. Será un acto dedicado a los metropolitanos Yohanna Ibrahim y Boulos Yaziji, en el décimo aniversario de su secuestro. Durante el seminario habrá testimonios de víctimas de secuestros y un mensaje final de los patriarcas de las dos comunidades.

| 17/04/2023
| ORIENTE MEDIO

Un bloqueo que repercutió gravemente sobre todo en la economía de las familias. Más de 400 negocios cerraron, algunos comerciantes perdieron la inversión de toda una vida. Otros ven como única solución escapar al extranjero. Representante talibán: promovían los valores y la cultura indios y occidentales, las mujeres no llevaban el hijab.

| 15/04/2023
| AFGANISTÁN

Las dos delegaciones afirman que las reuniones celebradas en los últimos días en la capital yemení han concluido de forma "positiva". Los primeros aviones de la Cruz Roja con prisioneros a bordo aterrizaron a mediodía en Saná y Adén. Enviado de la ONU: es un momento "de esperanza" para el país y un "recordatorio" de la importancia del "diálogo constructivo".

| 14/04/2023
| YEMEN

A la vuelta de las vacaciones de fin de año, se produjeron numerosos casos en distintas ciudades, de Teherán a Urmia. Los más numerosos en Saghez, ciudad natal de Mahsa Amini, donde la población ha convocado varias huelgas contra los "ataques químicos organizados". Las autoridades lo minimizan y culpan a los jóvenes que quieren interrumpir las clases.

| 12/04/2023
| IRÁN
de Mons. Paolo Martinelli*

En su mensaje con motivo de la Pascua, Mons. Martinelli se refiere a la comunidad local, formada por "naciones, culturas, lenguas y ritos diferentes". La llamada a testimoniar que es posible "ser diversos y unidos" al mismo tiempo. Marcado por guerras, divisiones, extremismos y muros, el mundo necesita del "testimonio" cristiano.

| 07/04/2023
| EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Hoy se celebró en la capital china la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la República Islámica y del reino wahabita. Un encuentro centrado en cooperación y seguridad, vuelos directos y visados (también para los peregrinos). Al finalizar, una nota conjunta: el objetivo es "ayudar a crear seguridad, estabilidad y prosperidad en la región".

| 06/04/2023
| IRÁN - ARABIA SAUDITA

El Patriarca de Jerusalén de los Latinos describe el clima de "entusiasmo" entre los fieles, a pesar de los atentados y la violencia de las últimas semanas. Las tensiones infunden el deseo de participar en las celebraciones. Los cristianos de Gaza solo recibieron 200 permisos para visitar los lugares de culto. La comunidad ha crecido "en el sentimiento de pertenencia y unidad". Anoche, la policía israelí allanó la mezquita en al-Aqsa y arrestó a 350 palestinos.

| 05/04/2023
| TIERRA SANTA

En su mensaje para la fiesta, el primado caldeo recordó las numerosas "pruebas" pasadas y presentes. La tarea de descubrir la vocación y responder con "confianza, valor y entusiasmo". La resurrección, el acontecimiento "más importante", sin el cual "la fe no tiene sentido". El ejemplo de los apóstoles y la llamada a una Iglesia "herencia viva de los mártires".

| 04/04/2023
| IRAK
de Mathias Hariyadi

La regente del distrito de Purwakarta declaró que el lugar de culto aún no cuenta con los permisos de construcción. Según la oposición y los habitantes del lugar, podrían haberse adoptado otras soluciones mientras se resuelven las cuestiones administrativas.

 

| 04/04/2023
| INDONESIA
Noticias destacadas
 
de Dario Salvi
El fenómeno del flaring -la quema del gas en los yacimientos- se está convirtiendo en una emergencia sanitaria. Los primeros informes de casos proceden de los campos de refugiados en Kurdistán, pero el aumento de la incidencia de ...
| 30/05/2023
| PUERTA DE ORIENTE
 
de Alessandra Tamponi
Mongolia es conocida por su creciente vulnerabilidad a la degradación del suelo: según algunos datos, el fenómeno afecta al 76% de la superficie del país. Una de las causas es la industria minera, que sigue creciendo impulsada ...
| 25/05/2023
| MONGOLIA
 
Francisco invitó a estar cerca de los cristianos chinos en el día en que la Iglesia celebra la fiesta de María Auxiliadora, venerada en el santuario de Sheshan. Un pensamiento especial "para que los pastores y fieles que sufren" ...
| 24/05/2023
| VATICANO-CHINA
 
de Melani Manel Perera
Catorce años después del final del conflicto entre el ejército y las milicias tamiles en las regiones del norte y del este, decenas de miles de mujeres que han perdido a sus maridos, padres y hermanos siguen luchando por sobrevivir ...
| 19/05/2023
| SRI LANKA
 
La cuestión de Taiwán y la "contención" de China, junto a las repercusiones de la guerra en Ucrania, en la agenda de la cumbre de los países más industrializados. Con la vista puesta en los equilibrios regionales, India, ...
| 18/05/2023
| JAPÓN
 
Muhammad Alam Khan, empleado como guardia de la escuela, fue detenido mientras se investiga su móvil. La escuela ya había sido cerrada por atentados terroristas de los talibanes, que en 2012 habían disparado contra la premio ...
| 17/05/2023
| PAKISTÁN
 
de John Ai
La afluencia de inmigrantes económicos a las cuatro áreas metropolitanas más grandes de China se ha detenido. La disminución de la población constituye un punto de inflexión histórico para el país. ...
| 17/05/2023
| CHINA
 
Se llama Today Child y fue fundada por el activista Wazir Khan, de 23 años. En el distrito de Bagrami, a 17 km del centro de la capital, imparte clases a unos 1.000 niños y niñas. Con un grupo de voluntarios lleva a cabo campañas ...
| 16/05/2023
| AFGANISTÁN
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”