Un instrumento de tubos de la Edad Media que acompañaba las liturgias en la época de los cruzados fue descubierto en Belén y restaurado como parte del proyecto Resound que dirige el musicólogo español David Catalunya. La presentación se llevó a cabo esta mañana en el convento de San Salvador, sede de la Custodia de Tierra Santa. Ahora se están realizando nuevos estudios sobre las campanas.
Un dron atacó de noche una de sus embarcaciones frente a las costas de Túnez. Sospechan de Israel. Cerca de diez países de Asia se han sumado a la iniciativa internacional de la Global Sumud Flotilla, un símbolo de resiliencia, como indica su nombre en árabe. Activista filipino: es importante que mostremos nuestra solidaridad.
Al menos siete personas se encuentran en estado grave. Hamás y la Yihad Islámica niegan estar involucrados en un ataque que todavía no ha sido reivindicado. El movimiento que controla la Franja considera que los atacantes son "héroes". La Autoridad Palestina lo condena. Ben Gvir pide la pena de muerte "para los terroristas". El rabino Milgrom dijo a AsiaNews: "Es un ataque terrible, debemos permanecer unidos para lograr la paz".
La parroquia latina de la Sagrada Familia celebró esta mañana la fiesta de la santa de los más pequeños e indefensos. Ella misma visitó en 1982 la comunidad de las Misioneras de la Caridad, que todavía sigue presente en la Franja: permanecen en su casa junto a los pequeños niños con discapacidades que les fueron confiados. El rostro de un amor más fuerte que el odio, incluso en el corazón de una guerra.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha prorrogado por un «último» año el mandato hasta el 31 de diciembre de 2026, con Washington hostil a nuevas prórrogas. Presentes desde 1978 en el país de los cedros, los cascos azules de la ONU son hoy una fuerza compuesta por 10 800 cascos azules. El agradecimiento del presidente Jospeh Aoun y las presiones de Israel.
El cardenal Pizzaballa y el greco-ortodoxo Teófilo III rechazan la perspectiva de «evacuación» ante la operación militar israelí «que ya es una realidad». «No puede haber futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de los palestinos o la venganza». El servicio a una población devastada por el hambre y la guerra de las monjas de Madre Teresa, llegadas en 1973 tras el asesinato del párroco de entonces. En Tel Aviv, la «Jornada nacional de lucha» del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.