En la cumbre de la ASEAN que se llevará a cabo en Kuala Lumpur el 26 de octubre, Malasia quiere asegurar un alto el fuego definitivo entre Tailandia y Camboya. Pero detrás de la disputa fronteriza también pesa la cuestión de los centros de estafas en línea: Bangkok acusa a Phnom Penh de tolerar las actividades ilícitas y exige que sean desmanteladas como condición para la paz. Por su parte el primer ministro tailandés Anutin alimenta el nacionalismo en función de la propaganda política interna de cara a las próximas elecciones.
Después de más de 40 años en los campos, para miles de refugiados se vislumbra un cambio largamente esperado. Refugiado karen: «Nunca he visto mi patria» y «si Tailandia nos permitiera trabajar legalmente, todo cambiaría». Una mano de obra útil también para suplir la caída de camboyanos tras los enfrentamientos en la frontera. Nuevas incursiones aéreas de la junta en el estado de Shan.
El Consejo de Seguridad Nacional estableció las directrices para gestionar la crisis en la frontera con Camboya. Persiste la preocupación por el apoyo militar chino a Phnom Penh, aunque Beijing ha minimizado la situación. Condenan a cadena perpetua al asesino de Lim Kimya, ex diputado camboyano opositor a Hun Sen. Todavía se desconocen las razones del crimen.
La moneda de Bangkok sigue creciendo frente al dólar, su valor ya ha subido un 8% desde principios de año a pesar de que los fundamentos económicos no justifican esa tendencia. Con una crisis política pospuesta hasta las elecciones anticipadas de principios de 2026, existe el riesgo de que las maniobras especulativas perjudiquen aún más las exportaciones (que ya deben hacer frente a los aranceles de Trump) y el turismo.
Más de 50 obispos y responsables eclesiásticos de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (FABC) se reunieron en Samphran del 22 al 26 de septiembre. El encuentro estuvo centrado en el documento final del Sínodo y el Documento de Bangkok. Se debatió sobre el papel de las iglesias locales y la comunión con los pobres y las religiones "cercanas". La XII Asamblea Plenaria se celebrará en Bali en 2026.
Con motivo del 50 aniversario de su casa de moda, el gran diseñador italiano fallecido el pasado 4 de septiembre quiso crear Casa Mariù, una iniciativa solidaria para centros educativos en algunas de las zonas más pobres del mundo. Entre los ocho proyectos apoyados se encuentran un centro para discapacitados en Phrae y dos escuelas en Suihari y Taytay promovidas por los misioneros del PIME y Cáritas.