En los últimos días se ha ejecutado la sentencia de tres hombres acusados de «espionaje» para Israel. Decenas de migrantes afganos detenidos en la operación «Plan Hijrat». Según la ONU, Teherán deporta hasta 30 000 afganos al día. También se han producido detenciones e interrogatorios entre los bahá'ís y los judíos iraníes. Una aparente demostración de fuerza para enmascarar las debilidades en el plano militar.
La denuncia de los servicios de inteligencia checos contra agentes de la República Popular China, que niega los cargos y habla de «injerencia en los asuntos internos». Mientras tanto, hoy vence en Taiwán el plazo para que los inmigrantes chinos demuestren que han renunciado a su registro en la República Popular. 2237 aún no lo han hecho, pero las autoridades prometen que verificarán su voluntad antes de revocar los beneficios para los residentes.
Kazajistán firmará antes de fin de año el acuerdo con Moscú para la construcción de la primera central nuclear, pero ya tiene previsto construir una segunda junto con la Chiona National Nuclear Corporation, que podría realizarse más rápidamente. Y Tokaert deja la puerta abierta también a consorcios occidentales para una tercera central.
León XIV celebró la misa en San Pedro a las 10:30. Entregó el palio a 54 obispos metropolitanos, siete de ellos de Asia: "En la unidad de la fe católica, que cada uno de ustedes pueda alimentarla en las Iglesias locales". La homilía sobre la comunión eclesial y la vitalidad de la fe: "No caer en la rutina, en el ritualismo". En el Ángelus: "Que callen las armas, hay que trabajar por la paz".
El nuevo vicario apostólico coadjutor de la capital camboyana, nombrado ayer por León XIV, describe a AsiaNews los desafíos de la pequeñísima Iglesia local que renació después de la persecución de los Jemeres Rojos. Hace cincuenta años, también asesinaron a mons. Samar, el único obispo local antes que él. La herencia de los mártires, la inculturación, el encuentro con los budistas, pero también el individualismo provocado por la difusión de los dispositivos digitales, son algunas de las prioridades pastorales.
Una de las figuras más populares de la Iglesia Ortodoxa, falleció a los 65 años. Escritor y poeta, uno de los "bardos" de Putin y de la guerra en Ucrania, pero detestado por el patriarca Kirill. Pitirim fue elegido obispo de la capital de Komi en 1995, a los 34 años. Su estilo de comunicación sin formalismos era muy popular, sobre todo entre los jóvenes. Sus odas son un ejemplo de "obediencia al destino" de Rusia.